top of page

Agente Diviac habría filtrado información a página Prensa Libre

La suboficial de segunda PNP, integrante de la Diviac, Flor del Rosario Valega Marquina, es hermana de Jorge Valega Marquina, quien dirige la página Prensa Libre Pucallpa, que a pesar de su desprolijo y breve trabajo periodístico, realizó más de 250 publicaciones sobre la investigación a “Los Fantasmas del Ucayali”, en cuyo operativo de captura participó la mencionada agente. Publicaciones incluyen audios y conversaciones obtenidas en la investigación que se sigue a la mafia de la comuna Yarinense. ¿Se estaría usando el hermanismo para obtener información relevante?¿Se estaría buscando direccionar la investigación para ocultar a alguien?


Escribe: Hugo Enrique Alejos

Suboficial PNP Valega Marquina, al lado de su madre, la conductora de televisión Jenica Marquina. I LVU


La página de Facebook, Prensa Libre Pucallpa, es administrada por el ingeniero de sistemas Jorge Valega Marquina (32), hijo de la conductora de televisión Jenica Marquina, y dentro de su breve y desprolijo recorrido periodístico (febrero 2021) realizó, con dudoso énfasis, más de 250 publicaciones sobre el caso de la organización criminal “Los Fantasmas de Ucayali”. Todo lo contrario ocurre con otros temas de relevancia regional cuyas publicaciones no llegan a 100 y que estarían evidenciando una intención distinta al fin periodístico: el de informar con amplitud y veracidad a los ucayalinos y no arrodillarse a intereses ajenos o propios.

La página anuncia a tres colaboradores, regidores. I LVU


Un repaso al historial de esta publicaciones muestra que se ofrecen audios bajo la denominación de “exclusivos”, información no verificada, trascendidos irrelevantes y chats del caso que demostrarían una filtración adrede de los encargados del caso.

Información de la investigación en la página. I LVU


A ello se suma que el medio curiosamente elogia el trabajo de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Divia) y resalta la identidad del “agente especial” del caso a quien, prácticamente, no escatima en nombrar y atribuir el éxito de los operativos. Todo ello en un contexto donde la Diviac de Ucayali viene siendo cuestionada pues, según informó el exministro del Interior Alfonso Chávarry , el jefe de la unidad en la región, mayor PNP Jorge Zavala Urbano, se encuentra investigado.


Lo lamentable es que lejos de saludar y respetar el esfuerzo policial de otras entidades usa el comparativo con la Diviac para minimizar el trabajo de investigación que realizan y les “sugiere” usar las “técnicas especiales de investigación” de la División.

Evidente falta de comprensión lectora sobre artículo que da espacio al pertinente descargo de fiscal del caso. I LVU


La respuesta al comportamiento del medio, que hace gala de una pobre redacción y limitado lenguaje, podría encontrarse en un detalle. La hermana de Jorge Valega Marquina (administrador) es Flor del Rosario Valega Marquina (26), efectivo policial de la Diviac, tal como lo demuestran los documentos a los que accedió este medio. Otro detalle es que la suboficial Diviac participó del operativo donde fueron capturados los integrantes de la organización criminal Los Fantasmas del Ucayali.


El manejo de fuentes es parte del quehacer periodístico, pero acceder a información para direccionarla a favor o en contra de los implicados es, todo, menos periodismo. Además, la reputación de la Diviac, que a nivel nacional tiene un protagonismo en casos de vital importancia nacional vinculadas al crimen organizado, no se puede manchar por el beneficio de algunos pocos, ya sean agentes, hermanos o pseudo periodistas. Para dar fe del rol que cumple la Diviac, La Voz Ucayalina (LVU), se comunicó con el área de imagen de la controvertida unidad regional. Sin embargo, luego de presentar el caso, decidieron no responder hasta el cierre de esta nota.

¿Informante?. I LVU

Serio trabajo “periodístico” de Prensa Libre. I LVU


¿Ocultan información?

Por ejemplo, la defensa de “Diablo” denuncia que Diviac oculta información.


La defensa legal del acusado por pertencer a la organización criminal “Los Fantasma de Ucayali”, Carlos Borbor Soto “Diablo”, explicó a este medio que la Diviac incautó videos DVR de su casa el 25 de febrero durante el operativo en que se apresó a Jerly Díaz. Sin embargo, estos videos no se han incluido en el material que apoya a la investigación ni se han hecho públicos.

Documento presentado por defensa de “Diablo”. I LVU


Por ello, solicitó, mediante escrito presentado el 23 de mayo ante el fiscal de Crimen Organizado, Vega Sotelo, que este material sea incluido en la investigación “a efectos de revestir de legalidad el actuar de la Diviac y la Fiscalía”. Borbor Soto señaló que espera que se incluyan estos videos ya que en ellos se podría apreciar las visitas que recibió días antes el acusado.


Además, afirmó que se estaría ocultando imágenes en que una conocida “comunicadora social”, visitaba a “Diablo” para ejercer “presión económica”. En las imágenes, según el investigado mediante su abogado, la comunicadora lo visita acompañada de una autoridad para insistir con dicha presión. Sin embargo, resulta cuánto menos sospechoso que la Diviac o la Feccor no incluya estas pruebas, tal como se reveló con otras.

Acta de intervención a integrante de Los Fantasmas. Valega Marquina figura entre agentes a cargo. I LVU


Ante esta serie de irregularidades y presuntas vinculaciones fuera de lo permitido, que no fueron publicadas por el medio que sería el preferido de la Diviac para mostrar sus hazañas policiales, se genera una pregunta: ¿es que se quiere ocultar algo que allí se muestre?¿A quién se quiere beneficiar?¿Qué rol tiene esa comunicadora? La respuesta la tiene la Diviac y los fiscales del caso que deberán además tomar en cuenta una serie de eventos cuestionables.

bottom of page