Argentina legaliza el aborto: el triunfo histórico del movimiento feminista
La aprobación de esta Ley fue festejada por el movimiento de mujeres con pañuelos verdes entre llanto, alegría y abrazos

Con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención, el Senado de Argentina aprobó este miércoles la legalización del aborto, otorgándole así la victoria al movimiento de mujeres de este país tras décadas de lucha por este derecho y que festejó en una Plaza del Congreso en medio de alegría, llanto y abrazos envueltos en los pañuelos verdes reconvertidos en un símbolo feminista a escala global.
Tras 12 horas de sesión, la Cámara Alta ratificó en la madrugada el proyecto que ya había sido aprobado el pasado 10 de diciembre en la Cámara de Diputados y que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación y a partir de los 16 años sin mayor requisito que la voluntad de la mujer o la persona gestante (ya sea varón trans o de género no binario).
Argentina se convirtió así en el cuarto país de la región, después de Cuba, Uruguay y Puerto Rico, en legalizar el aborto, un derecho que en México sólo está vigente en la capital y en Oaxaca.
Aunque al principio de la sesión había empate de votos a favor y en contra con el paso de las horas se fortaleció el aval mayoritario al proyecto a pesar de las presiones eclesiásticas y, sobre todo, gracias a que los senadores que habían ocultado su posición y que estaban señalados como indecisos finalmente revelaron su apoyo al exponer sus argumentos.
La iniciativa fue una promesa de campaña del presidente Alberto Fernández, quien cumplió al enviar el mes pasado la ley para su análisis en el Congreso y hacer el lobby necesario para su aprobación.
"Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública. Recuperar el valor de la palabra empeñada", escribió el presidente argentino tras darse a conocer el resultado de la votación.
Durante la sesión se repitieron varios de los argumentos que ya se habían escuchado en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre, cuando se aprobó con 131 votos a favor, 117 en contra y seis abstenciones y después fue enviado al Senado para su ratificación o rechazo.