top of page

Betty Matos: <<Tengo vocación de servicio y sé que puedo hacerlo>>

La candidata al Congreso por el Nro 4 de Podemos Perú, habló con la Voz Ucayalina de su experiencia, sus planes al Congreso y defiende su postulación independientemente de los comentarios a su partido: <<Yo lo que rescato de toda persona es su honestidad>>

Tres veces decana del CAU, Mattos considera que no hay pruebas suficientes contra Daniel Urresti en caso Bustíos.| Foto: Santiago Romaní


Betty Martha Matos Sánchez, candidata al Congreso de la República por el número 4 del Partido Podemos Perú, presidida por el Daniel Urresti Elera, natural de Huánuco, vive en Pucallpa por más de 30 años, tiempo en el cual se ha desempeñado como juez del Poder Judicial.


Además de abogada litigante, trabajó en varias instituciones de la región públicas y privadas. Fue decana del Colegio de Abogados de Ucayali (CAU) y como ella señala, conoció muchas situaciones, instituciones y personas durante su trayectoria profesional.


Cuenta que durante toda su permanencia en la región se ha puesto al servicio de la ciudadanía, la tres veces decana del CAU y docente de reconocidas casas de estudios en la región, tanto en pregrado como en postgrado, poseedora de un largo currículum, habló con La Voz Ucayalina nos cuenta más sobre ella.


¿Qué le ha motivado a participar en política?


<<Durante este tiempo he visto la realidad de nuestra región, también he visto la capacidad de las autoridades, demasiado egoísmo, una serie de hechos desagradables me han impulsado a que yo pueda tentar a ser representante de la región Ucayali>>.


Matos, apasionada por la docencia, como ella misma lo menciona, señala que problemas y hechos de hace años siguen repitiéndose como un bucle en el tiempo, planes de gobierno que no se cumplen, con lo cual queda demostrado que poco o nada hacen por la región.


<<Hemos visto que muchas autoridades solo llegan al poder a engrosar sus bolsillos, es una realidad no estoy ofendiendo a nadie. Por eso, me he motivado a que pueda tentar la confianza de las personas y oportunamente pueda representarles con todo mi corazón y con toda mi capacidad enfocado a solucionar los problemas de los más necesitados>>.


¿Cuál cree que es la mayor necesidad que tiene la población ucayalina?


<< La educación, si hubiera más educación la sociedad sería diferente, si esta llegara a todas las personas con toda la infraestructura y segundo, la salud, he visto una dejadez total en el ámbito de salud que incluso llegan a ser indiferentes con tantas situaciones, es prioritario la educación y la salud>>.


La abogada de 71 años menciona que las autoridades deben priorizar también al agua y desagüe en los asentamientos humanos, así como las vías de acceso, <<es lamentable que cuando llueve no puedan trasladarse las personas, que no puedan salir de sus viviendas.


<<Lo elemental no hacen nuestras autoridades, darnos un ambiente, no elegante, sino un ambiente digno para vivir>>


<<Estamos en tiempos modernos, no podemos estar con el tema de las calles en mal estado y la basura acumulada, que nos den un ambiente bueno para vivir, si bien han venido empresas privadas, a la par de eso no ha habido un apoyo del gobierno local, debemos buscar mecanismos, para que las autoridades cumplan con sus obligaciones>>.


¿Qué es lo más difícil que ha podido percibir desde su papel de mujer en política?


<<Todavía tenemos arraigada el hecho de que el hombre siempre mira como menos a la mujer, si bien en mi vida profesional nunca he sido marginada porque yo siempre he sabido luchar, he podido percibir que muchas veces los hombres tienen esa idea, es un aspecto que estamos superando, pero que aún no se ha quitado del todo>>.


No obstante, Matos, hace énfasis en la educación desde casa y que para cambiar esta percepción se debe insidir en ella <<siembra los valores en casa, el día de mañana va a salir un buen ciudadano que va a respetar a las personas. El hecho de no respetar a una mujer indica que no respeta a una persona y eso viene de casa. De nada sirve invertir en infraestructura, seminarios, etc, si no se brinda buena educación en casa>>.


La exjueza de la CSJU se muestra activa en redes sociales, en donde opina de coyuntura. | Foto: S. Romaní



Su partido ha recibido comentarios negativos por cierta parte de la población por el juicio que se le sigue a Daniel Urresti por el caso Bustíos y a Pepe Luna por el caso Los Gánster de la Mafia, ¿cree usted que esto afecta la imagen de su partido y por ende de su candidatura?


<<Definitivamente, cuando se habla así de una persona afecta, yo recién estoy adentrándome a la política, encontré cabida en este partido, pero definitivamente este hecho aparte de que le afecta el partido le ha afectado a él (Daniel Urresti). En Pucallpa he visto a mucha gente que me ha tratado bien y ha visto con bueno ojos mi postulación, independientemente del partido>>.


<<Yo he sido juez más de 30 años y cuando un juez encuentra elementos para condenar a una persona y es el fiscal quien tiene que proporcionar los elementos, pero al señor (Urresti) no le consiguen elementos, ya le hubieran condenado, pero no había pruebas>>.


Matos, señala que desde su experiencia como jueza es poco consistente que el juez haya señalado a Urresti como autor del crimen para posteriormente señalarlo como autor intelectual, pues son delitos distintos.

<<Tengo toda la certeza de que, si los jueces actúan con imparcialidad, (Urresti) va a quedar absuelto, como juez, me da pena que ese señor esté así en diez años, es algo perverso>>.


<<Yo lo que rescato de toda persona es su honestidad, cuando tú eres honesta, nunca te vas a dejar convencer por nada, pero hablan de que no eres honesto, hay que temer, lo digo por experiencia. A una persona deshonesta no la quiero a mi alrededor, porque por dinero hará muchas cosas>>.


Matos Sánchez, quien es bastante activa en sus redes sociales, trabaja junto a su equipo de campaña conformado por señoritas profesionales y muestra su día a día, así como su opinión sobre temas coyunturales, en una forma de hacer campaña en una época donde las campañas electorales pintan diferentes a las acostumbradas.


¿Hacia dónde está orientada sus propuestas de campaña?


<<Quiera tener una labor eminentemente fiscalizadora, porque hay muchos planes e informes de control que se han quedado estancados, hay tantas cosas que nuestras autoridades no han hecho. Señala Matos, que piensa incidir en salud y educación. Además, menciona que se reunirá con colegios de profesionales para poder cimentar los proyectos y presentarlos como leyes para la región>>, menciona.


¿Por qué debería ser congresista por Ucayali?


<<Porque tengo vocación de servicio, porque quiero a esta ciudad, a esta región y porque sé que puedo hacerlo>>, zanja, Matos, muy convencida.



Texto: Kin Rodriguez

bottom of page