top of page

Candidata estudiantil: “Expresidente mancilló imagen de la FEUNU”

Martha Zacarías (19), es candidata a presidir la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali (FEUNU), por la lista nº3. Es la única mujer postulando al cargo y no teme señalar a la gestión anterior, presidida por el estudiante de derecho Maycol Tucto Maiz, como la responsable de “anteponer intereses económicos a los estudiantiles”.


Redacción LVU

Zacarías (19), única candidata mujer a presidir la FEUNU. No teme señalar presuntos arreglos de otras listas. | Foto: Santiago Romaní


Este 8 de octubre la comunidad estudiantil de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), elegirá a sus representantes para el período 2022-2023 luego del escándalo que catapultó fuera del cargo a Maycol Tucto Maiz, estudiante de Derecho señalado por presuntamente favorecerse económicamente de la realización de fiestas usando el nombre del gremio de estudiantes, razón por la que acaba de ser excluida su candidatura a Secretario General.


Son tres las listas que se presentan, sin embargo, la única lista que presenta candidata mujer a presidir la FEUNU es la lista nº3, encabezada por la estudiante de Ciencias de la Comunicación Martha Zacarías Díaz (19), quien cursa el quinto ciclo y se desempeña hace un año como reportera en el grupo Ímpetu.


Zacarías llama la atención sobre la poca participación femenina en política, a nivel regional y nacional. “No llegamos ni al 40% de representación en cargos de responsabilidad”, señala. “Pese al bicentenario las mujeres estamos retrasadas en participación política, quiero motivar a que lo hagan, la capacidad de gestión no depende del sexo, sino de las ganas y moral de la persona”.

Maycol Tucto, expresidente FEUNU, hoy excluido del proceso electoral por incurrir en “faltas graves”. | Foto captura


La estudiante no es ajena a los escándalos que dieron de baja la imagen del gremio y señala presuntos arreglos bajo la mesa y concertación entre las listas competidoras, sus representantes y hasta docentes.


“Los estudiantes, al votar, deben pensar en si el candidato tiene o no una alianza, se ha mencionado que hay incluso decanos que apoyan candidaturas. Es importante votar por quienes no tienen este tipo de cargas. ¿Cómo vas a sacar cara por los estudiantes frente a los docentes y decanos, quienes son a veces quienes inhiben el desarrollo de la universidad, si son ellos los que pagaron tu candidatura?”, dice Zacarías.


Entre las propuestas de la lista que lidera, están la reactivación del Comedor Universitario y que sea gratuito por cinco meses. Además, plantea la gestión de una guardería, que la universidad destine dos fondos de trabajo para alumnos en ella.

Universidad Nacional de Ucayali, alma mater de la Amazonía, elegirá sus representantes estudiantiles el próximo 8 de octubre. | Foto: Redes


“Gran parte de la complicación y que termina en deserción de las estudiantes es la carga de tener un hijo, planteamos la creación de una guardería que beneficie a alumnos y docentes”, señala. “Además, los niños pueden apoyar distintas actividades estudiantiles de carreras como Educación Inicial y Psicología”, añade.


Finalmente, la también reportera, dice ser la opción independiente y hace un llamado al voto por su lista, mientras denuncia presuntos actos de amedrentamiento y coacción al voto por las listas competidoras.


“No usaremos la FEUNU como trampolín político, ni antepondremos nuestros intereses económicos o personales para luego mancillar el nombre del gremio, quienes me conocen saben de mi honestidad”, finaliza.

bottom of page