top of page

Casos de dengue se reducen en más del 40 % en la región

De acuerdo al jefe de la #Diresa, Benjamin Paredes, los casos de hospitalización por este virus se redujeron hasta en 70 %, y las muertes cesaron hace tres semanas. Además, informó que el destrabe del Hospital Regional de #Pucallpa ya es una realidad: el Gobierno central aprobó las tres etapas necesarias para finalizar la obra y la próxima semana se podría iniciar el proceso de licitación.


Escribe: Hugo Enrique Alejos

Dengue en disminución. | Foto: Hugo Alejos


El jefe de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Benjamin Paredes, informó el domingo último que los casos de dengue en Ucayali se han reducido en más del 40 %. Así lo informó durante su visita inopinada a diversos centro de salud en crisis, como el Hospital Regional de Pucallpa (HRP), cuya infraestructura sigue siendo una trampa mortal.


“Estamos en el inicio del descenso del dengue, y buscamos que este sea sostenido. No hay fallecidos desde la semana ocho, y los casos que llegan a requerir de hospitalización se han reducido en 70 %, mientras que las infecciones en general han disminuido en más del 40 %”, dijo Paredes en entrevista con La Voz Ucayalina.

Jefe de Diresa, Benjamin Paredes. | Foto: Hugo Alejos


Consultado sobre la continuidad de la política agresiva de fumigaciones en los focos infecciosos de la ciudad, el médico informó que no solo ha funcionado la fumigación, sino la capacitación del personal médico para controlar de manera efectiva la situación clínica de los pacientes infectados.


Durante su paso por el HRP, el médico pudo comprobar una vez más el estado calamitoso en el que se encuentra, y aseguró que el proceso para destrabar la obra está en marcha. Y prometió que la inauguración del principal centro de salud en la región será en 2025.


En ese sentido, anunció que se han establecido tres etapas para el reinicio de los trabajos de infraestructura y explicó cómo se realizará el traslado del área de medicina, cirugía y estrategias sanitarias a la nueva sede, ubicada en el distrito de Callería.

Gobernador le bajo el dedo al director del HRP. | Foto: Hugo Alejos


“Hace una semana, el gobernador Manuel Gambini, acompañado por el gerente general y el gerente de administración, se reunió con la presidenta de la república, la ministra de Salud y el ministro de Economía. Y se consiguió el compromiso de las autoridades para que se emita, esta semana, la norma complementaria para finiquitar el destrabe. Ahora, el Ministerio de Economía tiene la tarea de emitirla, y luego de ello se hará la convocatoria para el proceso de culminación”, indicó.


Paredes anunció que los consultorios serán implementados en la sede de contingencia con el fin de preparar el terreno para el traslado de lo que restaría de la antigua sede del HRP. “Trasladar el área de emergencias es parte de la segunda etapa, porque incluye los cuidados intensivos, el centro quirúrgico y el laboratorio, que prácticamente van de la mano”, informó.


Asimismo, el jefe de la Diresa anunció que el Hospital de Atalaya pronto verá la luz. “El miércoles pasado visitamos la ciudad de Atalaya y comprobamos que el nosocomio cuenta con equipamiento de primera. Sin embargo, hay un déficit en cuanto al personal médico y técnico. Por ello, la primera semana de abril debe llegar una comisión del Ministerio de Salud para solucionar el tema”, añadió.

Nueva sede estaría cada vez más cerca de iniciar su culminación. | Foto: Hugo Alejos


De otro lado, Paredes no pudo ocultar su decepción y se pronunció en torno al escándalo desatado por la intervención fiscal a las oficinas administrativas del Hospital Regional de Pucallpa y la salida -por la puerta falsa- de Juan Aranibar. “Por parte del Gobierno Regional de Ucayali, empezando por el gobernador, se ha tomado inmediatamente cartas en el asunto, y estamos procediendo a hacer un recambio”, señaló Paredes sobre el defenestrado exdirector.


Además, trascendió que dos especialistas de la salud se encuentran siendo evaluados para reemplazar a Aranibar en la dirección del primer centro médico de la región. Este medio pudo conocer que, en horas de la mañana, Gambini tiene agendado recibir en su despacho a ambos candidatos. El nombre del nuevo jefe del HRP se podría conocer en las próximas horas.

bottom of page