top of page

Cesar Burga: “Dyer cree que sus intereses están por encima de los agricultores”

César Luis Burga, dirigente de San Juan de Pumayacu, mostró su optimismo en referencia a la reversión de los terrenos que se encuentran en disputa con empresas de Samuel Dyer Ampudia. Reciente fallo del Tribunal Registral acerca la posibilidad de que hombres y mujeres del campo sean beneficiados con posible reversión.


Escribe: Samir Linares

Samuel Dyer intentaría que luego de reversión, predios lo beneficien nuevamente. | LVU


Con fecha 24 de enero del 2022, el Tribunal Registral (órgano de la SUNARP) mediante la Resolución N°264-2022-SUNARP-TR, resolvió REVOCAR las observaciones contenidas en los numerales 1,2,3 y 5 de la esquela formulada por la registradora pública Diana Fiorela Torres Pezo a la reversión de las tierras en disputa. Del mismo modo, se resuelve Ampliar la observación contenida en el numeral 4 de la esquela mencionada.


Al respecto, César Luis Burga Reyna, secretario de Asuntos Agrarios de las Rondas Campesinas de Ucayali comentó a la La Voz Ucayalina que la observación contenida en el numeral 4, depende de que se presente un documento fedateado ante la oficina de la Sunarp en la ciudad de Pucallpa, con lo cual el proceso de reversión de 3 mil 438 hectáreas a favor del Estado se concreta.


Burga, quien resultó herido en el enfrentamiento entre agricultores y efectivos de la PNP el pasado 26 de enero en el distrito de Campoverde, señaló que trascendió un comentario hecho por el empresario Samuel Dyer, con referencia al proceso de reversión, "extraoficialmente hemos sabido que el señor Dyer (Samuel Dyer Ampudia) está a favor de la reversión, porque una vez que estos terrenos pasen a mano de la Dirección Regional de Agricultura, esta institución del Gobierno Regional se las volverá a entregar, y esto nos preocupa, pero más nos preocupa el cambio en su versión, antes estaba en contra de la reversión y hoy está a favor, o es que se siente tan poderoso que cree que puede conseguir que sus intereses estén por encima de una justa demanda de los agricultores”.


Asimismo, el secretario de Asuntos Agrarios de las Rondas Campesinas de Ucayali, dijo que un grupo de representantes de los agricultores viajaron hasta la ciudad de Lima en dónde lograron llegar a acuerdos con miembros de la PCM. Entre ellos, la conformación de la Comisión de la Verdad y Fiscalización de Alto Nivel -mediante Resolución Suprema- que fiscalizará todas las adjudicaciones de predios rústicos otorgados a diferentes títulos, con la finalidad de realizar explotaciones económicas.


También se coordinó la visita de Guisselle Huamaní, representante de la secretaría de Gestión de Diálogo de la PCM y Alberto Muro Ventura, también de la PCM, al Sector de San Juan de Pumayacu y alrededores para tratar la problemática y recabar información sobre la empresa Refinca. De igual forma, la realización de una reunión con la Dirección Regional de Prevención de Conflictos y de la Mesa Temática de Saneamiento Físico Legal de Predios Agrícolas en posesión en la región de Ucayali, para el día miércoles 16 de febrero de 2021, y finalmente continuar con el proceso de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Rústica de la Región de Ucayali.


César Luis Burga Reyna, no dejó pasar la oportunidad para referirse al retiro del Coronel José Elías Llerena Yupanqui del cargo de Jefe de la XIII Macrepol Ucayali, sobre quien dijo que se debería aperturar una investigación sobre los hechos del 26 de enero, en dónde efectivos policiales dispararon con armamento de largo alcance a agricultores, según su versión.

bottom of page