top of page

China cancela celebraciones de Año Nuevo Lunar por temor a la COVID-19

El gigante asiático ha cancelado las celebraciones del Año Nuevo lunar, una de los más importantes en el país asiático, en varias provincias debido a los pequeños brotes registrados en algunas de ellas y a fin de evitar posibles contagios.


Quedarán anulados los actos de celebración en las provincias de Sichuan (centro), las nororientales Liaoning y Heilongjiang donde hay varios rebrotes—, así como en las de Yunnan (sur), Hubei centro-este, y de la que es capital Wuhan—, Ningxia (oeste), Gansu (centro-norte) y Shanxi (centro).

Además de en algunos condados de otras provincias del país, quedarán prohibidas también en Pekín, donde las autoridades ya adelantaron la semana pasada que las tradicionales ferias, celebraciones multitudinarias y exposiciones no podrán llevarse a cabo por el Año Nuevo chino, el próximo 12 de febrero.

Asimismo, las autoridades han propuesto que, en 24 provincias del país, los habitantes pasen las fiestas sin moverse de su residencia habitual con el objetivo de minimizar los riesgos de contagio durante la mayor migración humana del año, en la que millones de personas viajan para celebrar las fiestas con sus familias en sus lugares de origen.

Aunque las cifras oficiales publicadas este lunes (673 contagiados activos en la China continental, 20 de ellos graves), el gigante asiático tiene la situación relativamente bajo control, las autoridades no quieren dar ocasión a que las reuniones familiares propias de esas fechas, así como los desplazamientos masivos, resulten en una nueva oleada de contagios.

En esta jornada también se confirmó que la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) arribará a China el jueves 14 de enero para investigar el origen del coronavirus SARS-CoV-2, cuyo primer caso se reportó en Wuhan el 31 de diciembre del 2019.




bottom of page