COVID-19: Vacunatón permitió inmunizar a más de 19 mil personas mayores de 18 años
A la fecha se tiene 43.473 personas que han recibido sus dosis de la vacuna contra la COVID-19. La Diresa Ucayali anunció que este martes se continuará con la inmunización para quienes ya recibieron su primera dosis.
Escribe: Samir Linares

La “I Vacunatón de la Esperanza”, desarrollada este último fin de semana en la ciudad de Pucallpa, tuvo una gran afluencia de personas mayores de 18 años que llegaron hasta el estadio de Pucallpa con el fin de recibir su primera dosis contra la COVID-19, mientras que otra fueron para completar su inmunización con la segunda.
Pese al sol inclemente que se vio el fin de semana pasado, muchos tuvieron que hacer largas colas por más de 12 horas para poder ingresar al estadio y ser parte de las 19.714 personas que fueron atendidas, según cifras del Repositorio Único Nacional de Información en Salud.
El director de la Red Asistencial Ucayali de EsSalud, Francisco Samaniego, resaltó que la población no haya sido tomada en cuenta y creído en la desinformación que circula alrededor de la eficacia de la vacuna de Sinopharm.
“Se ha encontrado una respuesta adecuada en la población, no esperábamos tanta participación por parte de la población. Las 36 horas (de trabajo ininterrumpido) han quedado cortas. Pese a ello, la cantidad de personas inmunizadas es alta e importante”, destacó Samaniego.
De igual forma, expresó que ante el riesgo de una posible tercera ola, urge que la población se vacune para que no se repita el escenario mortal del año pasado.
La Dirección Regional de Salud de Ucayali tenía programada la inmunización de más de 30 mil personas en esta vacunatón; sin embargo, la poca organización, el flujo lento en la atención a la población y las colas de más de 10 cuadras de longitud no permitieron que se llegará a cumplir la meta, que se estimaba en 30 mil personas.
Esto obligó a que la Diresa emitiera un comunicado la tarde del domingo último, en el que informó que se había optado por realizar un corte en la cola y permitir el ingreso de las personas a las instalaciones del estadio solo hasta las 5:00 p.m., pues las brigadas de vacunación no fueron las suficientes.
Asimismo, el comunicado daba a conocer que las acciones adoptadas por la entidad en Salud no fue por falta de dosis, ya que días antes dieron a conocer que tenían un stock de más de 76 mil vacunas dirigidas a las personas que buscaban ser inoculadas con la primera dosi, y que el reinicio de la vacunación para este grupo estaba supeditada al envío de más vacunas por parte del Ministerio de Salud.