Exigen renuncia de director de EsSalud Pucallpa
Unidad de Gremios de profesionales de la Red Asistencial Ucayali denuncian presuntas irregularidades en el proceso de contratación de personal CAS Regular. Instan a director Lucas Borjas Roa a renunciar tras denuncia de presunto favorecimiento en su designación en el Hospital II de Pucallpa teniendo como madrina a la congresista Francis Paredes Castro. Borjas continúa legado de corrupción y cuestionamientos que dejó su predecesor Francisco Samaniego.
Escribe: Samir Linares

Luego de conocerse a nivel nacional la información dada por un colaborador eficaz sobre un presunto tráfico de influencias cometido por la congresista de la república por la región Ucayali, Francis Paredes Castro, en favor de la designación de Lucas Borjas Roa en el cargo de director de la Red Asistencia Ucayali -cargo que actualmente ocupa-, profesionales de Salud salieron al frente para exigir su renuncia inmediata.
Aston Betalleluz Vergara, médico del Hospital II de Pucallpa, sostuvo que los cuestionamientos sobre la designación del actual director hacen insostenible su permanencia, pues no solo es el presunto favorecimiento en su designación, sino también, la contratación de la hermana de la congresista como personal administrativo en la Red Asistencial Ucayali, según comentó.

Del mismo modo, Norma Arancibia, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de EsSalud Ucayali, denunció que existen presuntas irregularidades en el proceso de contratación de personal de salud bajo la modalidad de CAS Regular. La dirigente asegura que profesionales que fueron contratados como CAS COVID y que atendían en servicios críticos no fueron tomados en cuenta, y que en su lugar se contrató a profesionales que en algunos casos no cumplen con el perfil, en otros casos se contrató a profesionales que no fueron CAS COVID ocasionando una sobrepoblación de profesionales, lo cual generaría un déficit presupuestal a largo tiempo.
Finalmente, Betalleluz Vergara, alertó la contratación de trabajadores de la Red Asistencial Ucayali como proveedores de bienes y servicios, lo cual contraviene la normativa de contrataciones del Estado. Por ello solicitó la intervención de la Contraloría y el Ministerio Publico para que investiguen y sancionen los hechos denunciados.

Es importante mencionar que Borja Roa llegó al cargo luego de la gestión del también cuestionado Francisco Samaniego, sobre quien pesan serios cuestionamientos y quien tuvo un manejo oscuro de los recursos durante la pandemia, además, de sobrevalorar y mentir en torno a los servicios que brindó el importante centro de Salud.