Fiscalía identifica a sospechosos del robo cibernético de más de S/3 millones
Burgomaestre denuncia que el sistema digital del MEF es “totalmente vulnerable”.

El alcalde Adelmo Guerrero denunció que la municipalidad provincial de Atalaya sufrió un robo de más de S/3 millones de sus cuentas bancarias en tiempo récord, monto que estaba destinado al mantenimiento de carreteras como parte del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), del Ministerio de Economía (MEF).
"Se ha ingresado a los sistemas del SIAF del Ministerio de Economía, y lo que normalmente dura cinco días, como proceso (de transferencia), que se solicita un compromiso de actividad, de pagos, de compras y porque debe pasar área por área, se ha identificado que esto ha demorado treinta minutos. No se ha necesitado ni siquiera las firmas de los que hacen los pagos. Las firmas ya las habían sistematizado", informó el alcalde.
Adelmo Guerrero, luego de detectar y denunciar el robo cibernético ante la Fiscalía, espera ahora un informe pericial para solicitarle al MEF la reposición del dinero con la finalidad de que no se traben los proyectos que tenían programados.
"Estamos en toda potestad de poder pedirle (explicaciones) al MEF, dado que su sistema, que ellos han implantado, es totalmente vulnerable. Se ha demostrado que es un robo automatizado, obviamente, estamos en todo el derecho de solicitar el dinero que se ha sustraído", agregó.
Según el alcalde, la Fiscalía ha identificado a dos empresas y una persona natural como los beneficiarios de las ilegales transferencias y refirió que hay una orden de captura para estas personas. Aseguró que el municipio está colaborando con las autoridades para saber si algún funcionario participó de este fraude.
Samir Linares