Gobernador Pezo sabía de la existencia de “Los Menes de la Medicina” desde hace un año
Actualizado: 19 nov 2021
La máxima autoridad regional fue informada por la Contraloría acerca de la irregular compra de S/528.000 en enoxaparina sódica, de la cual participaron varios exfuncionarios de la Dirección Regional de Salud que, de acuerdo al Ministerio Público, integrarían una organización criminal.
Escribe: Diana Tang

Pezo Torres no tomó cartas en el asunto. | Foto: Santiago Romaní
El 18 de noviembre del 2020, hace exactamente un año, la Contraloría remitió al despacho del gobernador Francisco Pezo las 80 páginas que componen el documento en el que se revelan los diversos actos ilícitos de “Los Menes de la Medicina”, según consta en un oficio al que tuvo acceso La Voz Ucayalina (ver imagen).
El órgano de control detectó en noviembre del 2020 que los exfuncionarios de la Dirección Regional de Salud Rainhold Chávez, Rita Torres, Pavel Casallo, Fernando Ruíz, Elva Tolentino, Freddy del Águila y Javier Mozombite, los integrantes de la presunta organización criminal que fueron capturados la madrugada del miércoles, eran responsables a nivel administrativo y penal de la compra sobrevalorada de enoxaparina sódica, que generó un perjuicio económico equivalente a S/528.000.

Contraloría alertó irregularidades en noviembre del 2020. | LVU
Según el informe N°030-2020, durante el proceso de compra del medicamento se eliminaron “los requisitos de calificación y se modificó la cantidad y presentación del miligramaje”, sin contar con el sustento correspondiente. Además, el valor estimado que se determinó para la referida contratación (de la empresa proveedora Jamh E.I.R.L., que tenía menos de cuatro meses de creada) fue superior al precio del mercado.
La Contraloría concluyó en su momento que “se afectó la transparencia y legalidad con la que se deben regir los actos de administración pública en materia de contrataciones”.