top of page

Tullio Bermeo asume la presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ucayali

El juez superior asumió la titularidad de la entidad, en reemplazo de Américo Torres, encabezando la ceremonia de apertura del año judicial 2023. En el mismo acto protocolar se anunció la nueva conformación de las salas del Poder Judicial. La misma que tuvo como invitados a las principales autoridades de la región.


Escribe: Diana Tang

Magistrado superior Turchi recibe saludo del gobernador Gambini. | Foto: Santiago Romaní


En ceremonia pública y con la presencia de las principales autoridades de la región, el juez superior Tullio Deifilio Bermeo Turchi, asumió el día de ayer el cargo de presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali para el período de gestión 2023-2024, tras suceder en el cargo al magistrado Américo Urcino Torres Lozano.


Durante su discurso de apertura del Año Judicial 2023, Bermeo Turchi prometió una gestión de tolerancia cero con actos de corrupción y que no habrá impunidad con ningún magistrado que incurra en perjuicio del Poder Judicial, por lo que instó a denunciar "cualquier hecho indebido que se presente". Además, pidió no quedarse callados porque estarían siendo cómplices.


"El plan de gestión tendrá que marcar un punto de quiebre para reconciliar a nuestra institución con la sociedad ucayalina. Uno, luchar contra la corrupción, (...) el Poder Judicial hará lo indecible para corregir estás circunstancias.(...) Dos, fortalecer el sistema de justicia a través del plan de descarga procesal y la reactivación de la secretaría de procesos disciplinarios. Y punto tercero, la reconciliación nacional", dijo Bermeo en su discurso inaugural.

Cuestionados “cuello blanco” Arce Córdoba y Torres Lozano, flanqueados por jueces Gutiérrez Pineda y Rivera Berrospi. | Foto: Santiago Romaní


El presidente de la Corte informó que evitará se realicen de forma constante cambios al interior de los Juzgados, Salas Civiles y Salas Penales. Del mismo modo anunció que la Academia de la Magistratura realizará, de forma permanente, capacitaciones para los jueces. También realizará un control de producción jurisdiccional, pues refiere que "algunos trabajadores permanentes no están dando la talla. Y jóvenes estudiantes de derecho, sin ser abogados, están produciendo más", aseguró.


Por otro lado, dispuso la conformación de las cuatro Salas Especializadas de la Corte; la Primera Sala de Apelaciones estará presidida por Federick Rivera Berrospi, Hermógemes Lima Chayña y Jonatan Basagoitia Cárdena; la Segunda Sala de Apelaciones estará el expresidente de la Corte, Américo Torres Lozano, Robin Barreda Rojas y Josué Córdova Pintado; en la Sala Civil los magistrados Américo Gutiérrez Pineda, Damián Rosas Torres y Jorge Chipana Díaz; y en la Sala Laboral estarán los jueces Ovidio Medina Navarro, Eliana Tuesta Oyarce y Rafael Cueva Arenas.


A la ceremonia asistió el gobernador regional, Manuel Gambini Rupay; la alcaldesa de Coronel Portillo y de los distritos de Manantay, Yarinacocha; el congresista, Elvis Vergara; el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Ucayali, Sebastián Ticona Flores; el rector de la Universidad Nacional de Ucayali, Edgardo Braul Gomero; la presidenta de la Cámara de Comercio, Nancy García Jiménez y el cónsul honorífico de Brasil en Pucallpa, Nelson Torres Contreras.


bottom of page